Mucho a cambiado Jaguar desde que se catalogó por méritos propios de coche 'señorío'. Con el XJ, Jaguar mantiene la progresión hacia un tipo de coche totalmente diferente del encasillado y anticuado automóvil conservador. Se hace patente en la marca británica una adaptación de las formas al modernismo, implementando a su vez todo un arsenal tecnológico.
![]() |
Está disponible con cuatro paquetes de equipamiento (Luxury, Premium Luxury, Portfolio y Supersport), y el equipamiento básico en todos incluye el climatizador bi-zona, los asientos con calefacción –función de masaje opcional– y la pantalla TFT de 12,3” que reemplaza al habitual cuadro de instrumentos.
Su precio se puede elevar a unos desorbitados 157.000 euros por la versión más equipada. El kit de extras que vienen de serie es bastante elevado y se completa con numerosas molduras cromadas, tapizados en cuero y otros detalles como la función de memoria en los asientos. También es opcional la televisión -1.400 € más-, el equipo de sonido Bowers&Wilkins de 20 altavoces -3.300- e infinidad de accesorios (pantalla dual, entre ellos).
![]() |
El cambio es automático de 6 relaciones. Esta transmisión, así como la tracción trasera, va instalada en los dos motores de gasolina y uno diésel que se comercializan en España. La última recae en un afinado V6 de 3.0 litros que sólo consume 7,1 l/100 km, aunque libera 275 CV y 600 Nm de par desde 2.000 rpm, y acelera 0-100 km/h en 6,4 segundos.
Sobre las primeras, encontramos dos propulsores de ocho cilindros en ‘V’ que dan 385 CV (515 Nm a 3.500 rpm) y 510 CV (625 Nm entre 2.500 y 5.500 rpm), acompañando a dos bloques de 5.0 litros de cilindrada que posibilitan una aceleración hasta los 100 kilómetros por hora desde parado aún más rápido (5,7 y 4,9 segundos), si bien el gasto de carburante en régimen combinado no es demasiado abultado (11,4 y 12,2 respectivamente) para las casi dos toneladas que fija en la balanza y la ausencia de dispositivos como el Start & Stop.
![]() |
El sistema de frenado se abastece de discos ventilados de 380 mm en el tren delantero y de 376 mm en el posterior con pinzas flotantes de dos pistones para el V8 –355/326 en el V6 y en la otra alternativa de gasolina–. Además cuenta con un sistema de protección de peatones. En caso de impacto, el capó se despliega para dibujar un espacio de amortiguación entre el choque y el motor.
Sus medidas -según la carrocería elegida, que está disponible con dos dimensiones – son 5,12 x 1,89 x 1,44 metros y 5,25 x 1,89 x 1,44. Fabricado con un 50% con aluminio reciclado, permite escogerse entre 6 colores diferentes (gama Premium y Racing incluida) e incorpora faros de xenón adaptativos con iluminación diurna LED.
Jaguar XJ