Audi presenta en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra el RS Q3, el primer modelo RS de la exitosa familia Q. El RS Q3 combina una gran aptitud para el uso cotidiano con unas prestaciones dinámicas: acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 5,5 segundos, y la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h. El motor turbo de cinco cilindros y 2,5 litros desarrolla 310 CV (228 KW) y sólo consume de media 8,8 litros de combustible a los 100 km.
“El RS Q3 traslada la filosofía de rendimiento de Audi al segmento de los SUV compactos, e inaugura así una nueva categoría en cuanto a prestaciones”, afirma Franciscus van Meel, gerente de quattro GmbH. “Junto al RS 5 Cabrio, el RS 6 Avant y el RS 7 Sportback, el RS Q3 es el cuarto modelo RS que lanzamos al mercado en 2013. De este modo, la familia RS se amplía a ocho miembros”. El RS Q3 aúna las típicas características RS, tales como altas prestaciones y gran placer de conducción, con un pronunciado carácter práctico. El Audi RS Q3 ha sido desarrollado por quattro GmbH, filial al 100 % de AUDI AG.
El motor y la transmisión de fuerza
Bajo el capó del RS Q3 trabaja el 2.5 TFSI, un galardonado motor de alto rendimiento: en tres ocasiones consecutivas desde 2010, un jurado especializado internacional ha coronado al motor de cinco cilindros como “International Engine of the Year” en su categoría.
El motor de inyección directa con turbosobrealimentación desarrolla, a partir de una cilindrada de 2.480 cc, una potencia máxima de 310 CV (228 KW) entre las 5.200 y las 6.700 revoluciones, y su par motor máximo de 420 Nm está disponible en el rango entre 1.500 y 5.200 rpm. Ambos valores convierten al RS Q3 en un modelo sin parangón en su categoría.
Ya por su propio concepto básico, este cinco cilindros es un motor especial. Hasta ahora se venía utilizando en los modelos TT RS y RS 3 Sportback, y quattro GmbH lo ha modificado para su incorporación al RS Q3. La secuencia de encendido 1-2-4-5-3, favorecida por la geometría de los sistemas de admisión y de escape, da lugar a la sonoridad deportiva del motor, popularizada por Audi ya durante los años 80 del siglo XX.
Mediante el sistema de dinámica de conducción de serie Audi drive select con los modos auto, comfort y dynamic, el conductor puede influir en el control de válvulas del sistema de escape y en la curvacaracterística del acelerador. En el modo dynamic, esto se traduce en una respuesta más ágil y una sonoridad del motor más intensa.
El motor 2.5 TFSI acelera el Audi RS Q3 de 0 a 100 km/h en tan solo 5,5 segundos: la mejor marca en este segmento. La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h. En el RS Q3, el motor de cinco cilindros de Audi trabaja por primera vez de serie con un sistema de arranque y parada. Otras medidas de eficiencia, tales como una bomba de aceite regulada que transporta el lubricante conforme a la demanda, contribuyen al bajo consumo promedio de 8,8 litros de combustible a los 100 km (206 gramos de CO2 por km).
El tren de rodaje
Sin descuidar el confort, el Audi RS Q3 seduce por su manejo dinámico y estable. El tren de rodaje deportivo RS rebaja en 25 mm la altura de la carrocería del SUV compacto de altas prestaciones. La batería se aloja en el maletero, a fin de mejorar la distribución del peso. Las ruedas traseras con suspensión independiente son guiadas por cuatro brazos.
En el RS Q3, los discos de freno autoventilados y perforados en las ruedas delanteras son de tipo wave y poseen contornos exteriores ondulados, lo cual reduce en aproximadamente un kilogramo el peso sobre el eje delantero. Tienen un diámetro de 365 mm e incorporan pinzas de ocho pistones pintadas en negro y con la inscripción RS. El control electrónico de estabilización ESC integra un modo deportivo y también puede desconectarse completamente.
El Audi RS Q3 monta de serie llantas de aleación ligera de 18 pulgadas. Además se puede escoger entre llantas de 19” y 20”. Una de ellas es el exclusivo diseño de 5 radios dobles en V, inspirado en el prototipo Audi RS Q3 concept presentado en la feria Auto China 2012.
El diseño exterior
Un spoiler del borde del techo de gran tamaño, un parachoques trasero con llamativo embellecedor del difusor, un gran tubo de escape elíptico y una inscripción RS Q3 adornan la zaga. Con sus 4.410 mm, el dinámico modelo superior de la gama supera en 25 mm la longitud del Audi Q3. Su peso es de 1.730 kg.
Los dos paquetes ópticos opcionales —aluminio mate o negro— permiten personalizar aún más el Audi RS Q3. Ambos paquetes incluyen, entre otros elementos, los flaps en las entradas de aire laterales, la horquilla en el difusor así como las aletas en el spoiler del borde del techo. El Audi RS Q3 está disponible en ocho colores de carrocería, entre ellos el exclusivo Azul Sepang efecto perla.
El diseño interior
Junto a los pedales brilla también el reposapiés en acabado de aluminio, mientras que las inserciones decorativas están ejecutadas de serie en lacado brillante negro. Como alternativas, la firma quattro GmbH ofrece aluminio Race o carbono. El revestimiento interior del techo en color negro se incorpora de serie y opcionalmente está disponible en plata luna.
Igualmente de serie son los asientos deportivos con inscripciones RS Q3 estampadas y los tapizados en Alcantara/cuero negro. Además está disponible opcionalmente el tapizado de cuero napa fina en negro o plata luna con costuras de contraste en gris roca, así como el paquete de diseño con guateado de rombos.
En el ámbito del infotainment, un conjunto modular de componentes, encabezado por el sistema de navegación con disco duro MMI navegación plus, brinda una amplia oferta. El Surround Sound System de Bose controla 14 altavoces con hasta 465 vatios de potencia, el teléfono de automóvil Bluetooth online con punto de acceso inalámbrico WLAN conecta el SUV compacto de altas prestaciones a Internet e introduce en el vehículo los servicios en línea de Audi connect. La gama de opciones se completa con sistemas de asistencia al conductor de última generación.
Este modelo empezará a comercializarse en otoño de 2013, con un precio aproximado para el mercado español de 62.000 euros.