5 de enero.- Hace calor en Pisco. Y, sin embargo, los resultados de la primera especial constituyen un soplo de aire fresco gracias a la primera victoria peruana, obra y mérito de Ignacio Flores en quads. En motos, es Chile quien se ha impuesto gracias no solo al triunfo de “Chaleco” sino también al hecho de que se han colado tres representantes locales entre las cuatro primeras posiciones de la clasificación. En coches, el toque novedoso lo aporta el nuevo coche de Carlos Sainz, un buggy con el que ha conseguido colocarse en lo más alto de la tabla. Los buggies, en efecto, han dado el do de pecho en esta primera jornada, una jornada que no ha visto brillar a Robby Gordon, quizás el gran perdedor de la etapa de Pisco.
Todo apunta a que las consecuencias de la primera jornada de competición serán insignificantes dentro de unos días. Sin embargo, todos los pilotos del Dakar 2013 recordarán esta última mañana en Lima, en el barrio de Chorrillos.
Enmarcado en la magnífica playa de Agua Dulce y el selecto Club de Regatas, el podio de salida ha recibido a los pilotos en su presentación al gran público. ¡Y menudo público! Calidad por un lado, de la mano del presidente de la República, que no se ha cansado de infundir ánimos a los integrantes de la delegación “Forza Inca”, y cantidad, gracias al mar de limeños que se ha desplazado hasta la colina, los alrededores del podio e incluso la carretera del parque cerrado, rebosante de vehículos.
Resulta más que evidente que el mensaje entusiasta pronunciado por Ollanta Humala ha dado sus frutos, puesto que el primer ganador de especial del Dakar, pocas horas después de que el presidente pronunciara sus palabras, ha sido precisamente un peruano… Los quads han sido hoy los encargados de abrir la corta especial del día.
En este pequeño aperitivo de 13 kilómetros, ha sido Ignacio Flores, que tuvo que abandonar el Dakar el año pasado poco antes de que la carrera se adentrara en territorio peruano, el más rápido. El héroe del día finalizaba con 11” de ventaja la sección cronometrada por delante del representante de Emiratos Sebastián Husseini, que está cumpliendo con lo prometido en esta su primera incursión en el Dakar, pues ha conseguido adelantar al mismísimo Marcos Patronelli.
 |
En motos, el veredicto no constituye ninguna sorpresa y representa en cierta forma un homenaje al recorrido de la edición 2013. Este año, Francisco López ha dado la campanada mucho antes de llegar a su Chile natal. Chaleco, que compite en esta ocasión al manillar de una KTM en el equipo chileno Tamarugal, se ha adjudicado su 8ª victoria de etapa en el Dakar. Recordemos que el año pasado arrancó también con una victoria tras tomar la salida en Mar de Plata, pero se vio obligado a abandonar la competición durante la 8ª etapa. Hoy, ha adelantado a Frans Verhoeven, que se ha decantado este año por una Yamaha. Aunque las primeras señales son positivas para el neerlandés, son los chilenos quienes han asestado el golpe más importante del día, paradójicamente de la mano de una nueva hornada de jóvenes talentos: dos pilotos de menos de 25 años, Pablo Quintanilla y Patricio Cabrera, han sido 3º y 4º de la especial respectivamente, inmediatamente por delante del defensor del título.
Las verdades del primer día rara vez perduran en el tiempo, y la categoría de coches no se libra de los cambios en las jerarquías. Con todo, no puede decirse aún que la condición de favoritos del trío de los Minis integrado por Peterhansel-Roma-Holowczyc se encuentre amenazada, pues los diez primeros del día se mueven en un abanico de apenas 37 segundos. Simbólicamente, la composición del Top 5 puede decantarse del lado de la escudería alemana
 |
En su regreso al Dakar, Carlos Sainz ha demostrado ser el más rápido, algo que no sorprenderá a quienes siguieron de cerca la epopeya de Volkswagen. Ahora bien, en esta ocasión el “Matador” se ha impuesto, adjudicándose su 25ª victoria de etapa, al volante de un buggy como quien dice recién estrenado, que exige un pilotaje totalmente diferente. El buggy en cuestión está cumpliendo a nivel de rendimiento, prueba de ello es que Nasser Al Attiyah ha aupado su vehículo, un buggy idéntico al de Sainz, hasta la 4ª posición. Los Toyota tampoco han decepcionado, si bien ha sido Lucio Álvarez el piloto más rápido de Hilux, como avala su 2º puesto a 8” de Sainz. El debate de la competitividad de las dos ruedas motrices también lo plantea el equipo SMG: ni Guerlain Chicherit (3º) ni Ronan Chabot (5º), los dos pilotos punteros de la casa Philippe Gache, han sido adelantados por los Mini. Sin embargo, el defensor del título, Stéphane Peterhansel, solo ha perdido 34’’ en la contienda. La situación es en cambio más delicada para Robby Gordon, que ha sufrido su primer percance al quedar varado en una duna, lo cual le ha llevado a perder más de diez minutos sobre sus rivales… Sin embargo, el coeficiente de 3 aplicado a los tiempos brutos de esta especial excepcionalmente corta relega al piloto estadounidense a 31'45". Un cálculo que le sume en el fango o, mejor dicho, en la arena...
Por último, en la categoría de camiones, el defensor del título ha hecho honor a su nombre y rango. Gerard De Rooy ha cosechado su 19ª victoria de etapa en el Dakar en la meta de Pisco, con la satisfacción añadida de ver a su compañero de equipo y primo Hans Stacey alzarse con la segunda posición del día. El líder de los Kamaz, Eduard Nikolaev, se ha clasificado 5º en la jerarquía provisional.
Clasificaciones:
Motos:
"Chaleco" López mantiene el liderazgo.
Francisco López (KTM 450 Rally) conserva el mejor tiempo ahora que han finalizado la especial todas las motos, imponiéndose así a Frans Verhoeven (a 1s). Pablo Quintanilla, por su parte, sigue tercero (a 5s), mientras que el chileno Patricio Cabrera (Kawasaki) ocupa la cuarta posicion a 11", por delante de Cyril Despres (a 13s) y David Casteu (a 15s). Rubén Faria (19s), el argentino Javier Pozzolito (a 21s), Pal Ullevalseter (a 26s) y Joan Barreda Bort (a 29s) cierran la clasificación del top ten al término de la primera especial.
1º 7 LOPEZ (KTM) 00:7m51s
2º 5 VERHOEVEN (Yamaha) a 1s
3º 183 QUINTANILLA (Honda) a 5s
4º 160 CABRERA (Kawasaki) a 11s
5º 1 DESPRES (KTM) a 13s
6º 10 CASTEU (Yamaha) a 15s
7º 11 FARIA (KTM) a 19s
8º 30 PIZZOLITO (Honda) a 21s
9º 8 ULLEVALSETER (KTM) a 26s
10º 5 BARREDA BORT (Husqvarna) a 29s
26º 49 RODRÍGUEZ (Honda) a 48s
43º 46 GÓMEZ (Yamaha) a 1:09s
65º 71 BUSIN (Honda) a 1:36s
66º 70 DEMELCHORI (Kawasaki) a 1m37s
93º 72 PASCUAL (Jincheng) a 2m18s
102º 166 JUDEZ RIVAS (Yamaha) a 2m30s
113º 115 BOLLERO (KTM) a 2m42s
137º 120 BASSI (Yamaha) a 3m15s
150º 151 BELÁUSTEGUI, J.M. (Yamaha) a 3m42s
153º 114 AMENGUAL (Yamaha) a 3m50s
155º 136 SANTOS (Honda) a 4m01s
157º 81 ALAN (Yamaha) a 4m19s
163º 126 BARBERY (Yamaha) a 4m39s
175º 150 BELÁUSTEGUI, L (KTM) a 5m40s
177º 139 PETRONE (Yamaha) a 6m47s
181º 188 CIAMPI (Beta) 19m24s
Participantes 183 motos
Cuatriciclos:
Flores Seminaro ganó ante su gente
El local Flores Seminaro (Yamaha Raptor 700R) se dio el gusto de llevarse la primera etapa superando por 11 segundos al holandés Sebastián Hussemi, y por 15s al argentino Marcos Patronelli. Luego se ubican el chileno Ignacio Nicolás Casale (a 20s) y el holandés Kess Koolen (a 39s). Tomás Maffei comenzó con susto ya que tuvo que cambiar el burro de arranque al quad, saliendo retrasado de Lima. Se recuperó, y luego en el tramo de velocidad libre concluyó 6º a 40s, aunque con una pérdida importante de aceite en su quad, que ya están reparando. El "top ten" lo completaron, séptimo el local Alexis Hernandez (42s), seguido por el el polaco Rafal Sonik (43s), el chileno Sebastian Palma (49s), y décimo el argentino Gastón González (52s). Santiago Hansen sufrió una caída rompiendo bastante el cuatri y el argentino terminó 31º con un fuerte dolor de muñeca.
1º 268 FLORES SEMINARIO IGNACIO (PER) 9m22s
2º 265 HUSSEINI SEBASTIAN (ARE) a 11s
3º 250 PATRONELLI MARCOS (ARG) a 15s
4º 254 CASALE IGNACIO NICOLÁS (CHL) a 20s
5º 257 KOOLEN KEES (NLD) a 39s
6º 251 MAFFEI TOMÁS (ARG) a 40s
7º 289 HERNÁNDEZ ALEXIS (PER) a 42s
8º 253 SONIK RAFAL (POL) a 43s
9º 263 PALMA SEBASTIÁN (CHL) a 49s
10º 266 GONZÁLEZ GASTÓN (ARG) a 52s
11º 261 CRUCES BARRY (CHL) a 58s
12º 271 BRUSSELERS ALEX (NLD) a 1m01s
13º 256 BONETTO LUCAS (ARG) a 1m03s
14º 274 SMITH PAUL (AUS) a 1m10s
15º 290 CLAVIGLIASSO CLAUDIO (ARG) a 1m13s
16º 258 MAZZUCCO DANIEL (ARG) a 1m15s
17º 272 DUVERNEY-PRET LAURENT (FRA) a 1m19s
18º 262 GAGLIARDI LUCIANO (ARG) a 1m23s
19º 269 FUENZALIDA EMILIANO (CHL) a 1m26s
20º 277 VAN BILJON SAREL (ZAF) a 1m30s
21º 284 FERNÁNDEZ MARCELO (ARG) a 1m37s
22º 259 LIPAROTI CAMÉLIA (ITA) a 1m43s
23º 276 MARTINEZ SAUCEDO LEONARDO (BOL) a 1m51s
24º 252 LASKAWIEC LUKASZ (POL) a 1m52s
25º 273 RAMIREZ RODRIGO (CHL) a 1m58s
26º 282 DOMASZEWSKI DANIEL (ARG) a 2m04s
27º 278 DELESQUE PASCAL (FRA) a 2m14s
28º 267 LECOMTE ANTOINE (FRA) a 2m22s
29º 283 MALAGA CARPIO CHRISTIAN JOSÉ (PER) a 2m34s
30º 285 ROMÁN ALVARO CÉSAR (CHL) a 2m54s
31º 260 HANSEN SANTIAGO (ARG) a 3m24s
32º 281 CARIGNANI JUAN CARLOS (DEU) a 3m31s
33º 287 MARTÍNEZ DIMETRY DIEGO (BOL) a 3m33s
34º 279 VINET RICARDO (CHL) a 3m40s
35º 288 CALLEGARI JUAN (ARG) a 5m19s
36º 286 UMBERT OKUMURA ENRIQUE (PER) a 6m20s
37º 270 HRISTOV TODOR (BGR) a 10m29s
Participantes 38 quads
Coches:
Sainz se adjudicó la etapa y Gordon patina.
Mientras que el español parece confirmar su posición de líder, Robby Gordon ha conseguido retomar la carrera y finalizar la especial, aunque lo ha hecho con un retraso de 10 minutos y 35 segundos. Sainz adelanta así en 8 segundos en el scratch y la clasificación general a Lucio Álvarez, mientras que Guerlain Chicherit y Nasser Al-Attiyah han llegado ambos a 10 segundos del tiempo de referencia. Ronan Chabot por su parte ha confirmado el buen estado de forma de Team SMG gracias a su quinto puesto, 22 segundos por delante de Krzysztof Holowczyc, que ha llegado al mismo tiempo (a 34s) que Leonid Novitskiy y Stéphane Peterhansel. Giniel de Villiers (a 35s) y Nani Roma (a 37s) forman también parte del selecto club del top ten. Los buggies MD Rallye de Régis Delahaye y Pascal Tomasse ocupan, respectivamente, la undécima y duodécima posición.
1º 303 SAINZ (ESP) - GOTTSCHALK (DEU) (Buggy) 23m00s
2º 306 ÁLVAREZ (ARG) - GRAUE (ARG) (Toyota) a 24s
3º 309 CHICHERIT (FRA) - GARCIN (FRA) (SMG) a 30s
4º 300 AL-ATTIYAH (QAT) - CRUZ (ESP) (Buggy) a 30s
5º 316 CHABOT (FRA) - PILLOT (FRA) (SMG) a 36s
6º 310 HOLOWCZYC (POL) - PALMEIRO (PRT) (Mini) a 1m42s
7º 307 NOVISTKIY (RUS) - ZHILTSOV (RUS) (Mini) a 1m42s
8º 302 PETERHANSEL (FRA) - COTTRET (FRA) (Mini) a 1m42s
9º 301 DE VILLIERS (ZAF) - VON ZITZEWITZ (DEU) (Toyota) a 1m45s
10º 305 ROMA (ESP) - PÉRIN (FRA) (Mini) a 1m51s
18º 313 TERRANOVA (ARG) - FIUZA (PRT) (BMW) a 2m42s
26º 333 SPATARO (ARG) - LOZADA (ARG) (Renault) a 3m33s
32º 369 FERREYROS (PER) - RODRÍGUEZ (ARG) (Gildemester Overdrive) a 4m03s
37º 347 YACOPINI (ARG) - SCOPINARO (ARG) (Volkswagen Race) a 5m00s
45º 334 SILVA (ARG) - GARCÍA (ARG) (Renault) a 6m00s
56º 372 GARCÍA (ARG) - MALANO (ARG) (Renault) a 7m15s
64º 360 VIDAURRE (CHL) - SUAYA (ARG) (Nissan) a 7m33s
65º 366 CAMPILLAY (CHL) - OCAMPO (ARG) (Honda) a 7m39s
67º 390 KIM (ARG) - GENNONI (ARG) (Mercedes) a 7m54s
75º 340 FOJ (ESP) - SANTAMARÍA (ARG) (Toyota) a 8m48s
88º 421 GÁNDARA (ARG) - JEROMÍN (ARG) (Toyota) a 10m51s
95º 402 NAIVIRT (ARG) (Toyota) a 11m51s
96º 437 BRADACH (ARG) - CORVALÁN (ARG) (Toyota) a 12m09s
97º 367 HALPERN (ARG) - PULENTA (ARG) (Toyota) a 12m15s
100º 430 REGUNASCHI (ARG) - BECCARIA (ARG) (Toyota) a 12m30s
102º 359 YACOPINI (ARG) - TORLASCHI (ARG) (Toyota) a 12m54s
104º 433 BLANGINO (ARG) - ANDREANI (ARG) POLARIS a 13m00s
106º 425 DI PALMA (ARG) - DI PALMA (ARG) (Toyota) a 13m06s
108º 393 LÓPEZ BALART (CHL) - SCHOLZ VERGNOLLE (ARG) (Can:Am) a 13m15s
112º 442 MASTROMATTEO (ARG) - ALIAGA (CHL) (Prototipo) a 13m48s
115º 376 AMOR (ARG) - RUBINETTI (ARG) (Toyota) a 15m06s
123º 370 SISTERNA (ARG) - SISTERNA (ARG) (Volvo) a 19m03s
138º 420 FRETES (PRY) - JATON (ARG) (Great Wal-GWM) a 39m54s
139º 432 BEDIN (ITA) - LIPEZ (ARG) (Buggy) a 41m48s
144º 457 ZAMBRABA () - QUERALT (ARG) (Toyota) a 1h05m27s
Participantes 153 coches
6 de enero.- Etapa-2 de Pisco a Pisco.
La segunda de las etapas de esta carrera será una etapa 100% arena. Atravesaran dunas de no mucha dificultad, pero con los primeros nervios darán la oportunidad a los pilotos de acoplarse o no a las monturas, no obstante bajo una etapa especial de 242 kilómetros, todo puede llegar a ocurrir y aunque es pronto, pueden comenzar los primeros sustos.
Nota: Los usuarios de Smartphones deben pinchar en la imagen de abajo para ver la galería completa.
Fotos: ANDINA